top of page

Historia del MCC en México
El primer Cursillo que se llevó a cabo en nuestra república, se celebró en la Hacienda La Labor de Morelia, Mich., en enero de 1957 y fue para mujeres. Los dirigieron las señoritas de la Juventud Femenina de la Acción Católica de Colombia y Cuba, que por entonces celebraban ahí una convivencia. El P. Sánchez Tinoco se fijó en el fervor de aquellas jóvenes, y le dijeron que se debía a que habían tomado un Cursillo de Cristiandad. Se interesó y consiguió lo elemental necesario y dio el Cursillo, siendo Director Espiritual un Padre Colombiano ayudado por el P. Sánchez Tinoco, entonces asistente de la Acción Católica.
​
Otro Cursillo se celebró en el Santuario de Atotonilco , en San Luis de la Paz, Gto., en agosto de 1958 y fue para hombres.
​
Y por fin tuvo lugar un Cursillo para hombres en el Distrito Federal, el 12 de noviembre de 1958 en el Instituto Queretano de los Hermanos Maristas, y uno para mujeres el 21 de febrero de 1959. Estos Cursillos se realizaron por el interés que despertó el Cursillo en el P. Pedro Hernández Durán que tomo en Cd. Real, España, que lo llevo a solicitar su autorización y bendición al Excmo. Y Rvmo. Sr. Arzobispo Primado de México, Dr. Miguel Darío Miranda para iniciar los Cursillos en la Arquidiócesis de México.
​
De ahí comenzaron a propagarse en todos los estados con rapidez asombrosa, lo que llevo a crear en México el primer Secretariado Nacional, que fue el primero del mundo.
​
Los Cursillos de Cristiandad están actualmente establecidos en todos los continentes, en casi todos los países, en muchos pueblos y entre las razas más diversas.
​
Y en todos los sitios han producido y siguen produciendo resultados tan favorables, que unos y otros confiesan que el Cursillo parece haber sido para ellos.
​
El Santo Juan Pablo II lo definía de esta manera: "Los Cursillos de Cristiandad son un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo".
bottom of page